Se llama galga o calibre
fijo a los elementos que se utilizan en el mecanizado de
piezas para la verificación de las cotas con tolerancias estrechas cuando se trata
de la verificación de piezas en serie.
La galga también es una unidad de medida,
ésta es utilizada para indicar el grosor (espesor) de materiales muy delgados o
extremadamente finos; la galga se define como el grosor de un objeto expresado
en micras multiplicado
por 4. Así, por ejemplo, una lámina de polietileno que
tenga 25 micras (0,025 mm)
de grosor será de 100 galgas; por tanto, la galga equivale a un cuarto de
millonésima de metro (2,5
× 10-7 m).1 En
el mundo anglosajón las medidas en
los calibres fijos también se pueden encontrar indicadas en milésimas de pulgada.
Las galgas que son calibres fijos no
siempre indican su medición y pueden ser meras réplicas de la pieza modelo, lo
cual las abarata, así algunas sirven sólo para establecer un patrón, con el que
se compara la pieza para establecer su validez; están formadas por un mango de
sujeción y dos elementos de medida, donde una medida corresponde al valor
máximo de la cota a medir, y se llama «NO PASA» (en inglés «NOT
GO»), y la otra medida corresponde al valor mínimo de la cota a medir, y se
llama «PASA» («GO»).2
No hay comentarios:
Publicar un comentario